“De la fe a la obra: Sembrando a Cristo en tierra de persecución”

Un comienzo de obediencia

Hace casi cinco años, un misionero y su familia comenzaron a sembrar en la India. Al inicio, todo parecía pequeño: visitaban el país una vez al año durante un mes, acompañando a un matrimonio indio que habían discipulado a la distancia por más de un año. Aquella etapa de preparación fue fundamental para entender el contexto espiritual, cultural y social del lugar, así como para escuchar con claridad la voz de Dios.

Con el paso del tiempo, la visión fue creciendo. Lo que empezó como visitas anuales se transformó en un llamado permanente. Hace ya un año y medio, dieron un paso de fe radical: dejaron la seguridad de su país para establecerse en una nación conocida por su fuerte persecución religiosa. En India, ser cristiano implica riesgos, y que un misionero predique de Jesús es ilegal. Cualquier descuido podría costarles la deportación, la prohibición de volver a entrar o, incluso, su propia vida. 

Iglesias y formación de pastores

Uno de los pilares de la misión ha sido la formación de pastores locales. Cada mes, alrededor de cien pastores se reúnen para recibir la enseñanza de la palabra y ser fortalecidos en el evangelio del nuevo pacto. 

La visión es clara: los misioneros no estarán en India para siempre. Algún día podrían ser deportados, por lo que el crecimiento del evangelio debe quedar en manos de los creyentes nativos. No buscan levantar una denominación ni someter a los pastores a su cobertura, sino impartir la palabra en libertad, confiando en que cada líder transmitirá lo recibido a sus congregaciones y que esta se multiplicará en todo el cuerpo de Cristo en la India.

Congregaciones VMF en India

Junto con este trabajo, también se han establecido dos congregaciones locales vinculadas a VMF: VMF India 1 y VMF India 2. Son atendidas principalmente por discípulos nativos que han sido formados espiritualmente. Ellos envían reportes y participan activamente en la obra. 

El crecimiento no ha sido inmediato; ha requerido constancia, paciencia y visión a largo plazo. Pero hoy estas iglesias son testimonio de que la semilla sembrada con fe da fruto, aun en medio de la persecución.

El proyecto del orfanato

Una de las áreas más sensibles de la misión es el trabajo con niños huérfanos o en situación de abandono. En India, miles de niños huérfanos o abandonados crecen en las calles, invisibles para la sociedad debido a la creencia en el karma, que justifica su sufrimiento como consecuencia de vidas pasadas.  

Durante una de sus visitas a una tribu, la familia conoció a una madre desnutrida que, al no poder producir leche materna, alimentaba a su bebé con agua contaminada del río. Años después supieron que esa niña falleció. Esa experiencia marcó profundamente a la familia y encendió una visión: levantar un orfanato que brinde cuidado, alimento y esperanza a al menos 50 niños. 

Gracias a Dios, ya lograron comprar el terreno, obtener los permisos y que los planos estén listos, gracias a una provisión que la familia describe como milagrosa. El siguiente paso es construir un muro perimetral y, luego, el edificio donde los niños vivirán. Sin embargo, para materializarlo necesitan reunir más fondos. Actualmente cuentan con un pequeño ahorro y el apoyo mensual de hermanos que ofrendan, pero el desafío es mayor: se requiere una mayor inversión para hacer realidad un hogar seguro, digno para estos niños y la oportunidad de crecer bajo el amor de Dios. 

Una visión de largo plazo

El trabajo con pastores, las congregaciones VMF y el proyecto del orfanato son expresiones distintas de un mismo llamado: llevar la verdad de Cristo y levantar su iglesia en un país donde hablar de Jesús es un riesgo. 

Con paciencia y constancia, esta familia sigue sembrando, confiando en que el fruto quedará en manos de los nativos y que las próximas generaciones tendrán una nueva esperanza. Su visión no es simplemente numérica, sino de transformación: comunidades restauradas, pastores y líderes fortalecidos y niños con una oportunidad distinta.

Apoyando al cuerpo de Cristo

Si deseas sumarte a este trabajo, puedes apoyar la construcción del orfanato mediante tus oraciones y también con donaciones. Cada aporte es una semilla que ayudará a brindar un hogar seguro, alimento y esperanza a niños que hoy viven en abandono.

Dejaremos los datos para donar al final de este artículo.

Anterior
Anterior

"Evangelización en medio de la persecución."

Siguiente
Siguiente

“Un Viaje de Fe por las Islas del Sur de chile”